Personas Negativas, Nos encontramos gran parte del tiempo compartiendo con personas en variados escenarios, algunas nos dejan llenos de energía y con ganas de verlos nuevamente y otros nos quitan la energía y nos debilitan.
Si recordamos alguna experiencia del pasado, podemos ver que muchos hemos conocido a más de una persona con estas características.
Las personas negativas tienen una forma poco realista de ver la vida, se focalizan en lo negativo, carecen de fuerza para luchar en la vida y son rígidas.
Lamentablemente atraen con su negatividad lo que más temen. Son personas que no prueban nuevas estrategias para solucionar los problemas.
Siempre se están quejando, por ejemplo si llueve o no llueve y si no es el clima es otra cosa en resumen se quejan por todo. Personas que en vez de solucionar sus problemas los agrandan y no hacen nada esperando que otros lo solucionen.
Personas negativas hay muchas que generan estancamiento en ellas mismas y en su entorno, porque la queja no soluciona nada, si te encuentras con gente negativa piensa dos veces antes de contaminarte con su forma de pensar, te llenaran la cabeza con sus miedos e inseguridades o frustraciones y obstaculizarán tus planes o proyectos de vida, y tu crecimiento personal.
¿Cómo es una persona negativa?
Se victimizan, esperan apoyo de los demás.
Son personas que no se motivan con nada, se apegan a personas que tiene una vida activa para sentirse un poco más vivos.
Son rígidos no cambian, por lo tanto siguen repitiendo los mismos pensamientos y conductas.
Frente a los problemas tienen esquemas rígidos, se lamentan pero no actúan.
Todo lo que les pasa es terrible.
Al no motivarse, no toman desafíos en la vida.
Temen a los cambios, siempre se dicen no soy capaz.
Exageran lo negativo, les cuesta tener una mirada más acorde con la realidad.
Son pesimistas, no creen en sí mismos y tampoco en lo demás. Son incapaces de ver las habilidades que poseen y les cuesta solucionar sus problemas.
¿Qué hacer para enfrentar el negativismo?
Para enfrentar su negatividad, es recomendable actitud positiva. La actitud positiva significa descubrir nuevas soluciones en la adversidad. Por ejemplo si pierdes tú celular llorar o quejarse no sirve, intenta ir a los lugares donde puedes haber dejado tu aparato o recurre a las redes sociales para ver si alguien lo ha encontrado.
Las quejas o lamentos no solucionan nada, la persona con actitud positiva siempre encuentran en la adversidad un aprendizaje que los lleva a superar nuevas situaciones y a no repetir los mismos errores.
Son personas que se fortalecen al enfrentar la adversidad, y descubren nuevas soluciones que les permiten seguir avanzando en la vida y construir sus sueños.
Una actitud positiva no es un optimismo tonto, es encontrar soluciones frente a los problemas y si estas no resultan perseveran en buscar nuevas soluciones, actúan y no se quedan congelados en el dolor, se atreven a nuevos retos porque confían en sus capacidades, y por lo mismo eligen las estrategias adecuadas para solucionar sus problemas.
Siempre tienen fe y siguen adelante con sus sueños y proyectos, se motivan y hablan de soluciones no de problemas. Son personas que logran sus metas, reconocen sus capacidades y las usan.
Buscan elegir pensamientos y actitudes sanas, que le llenan de energía para realizar sus sueños, y evitan caer en el negativismo que le limita y daña la salud. Y si se encuentran con personas negativas evita contaminarte con su forma de pensar.
Recuerda vive cada día con alegría, mirando las cosas buenas que tienes, aprende a planificar los acontecimientos y busca las herramientas adecuadas para que logres solucionar tus problemas, y no olvides las habilidades que posees.