¿Qué es la Empatía?
La Empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro y experimentar lo que siente y también es la capacidad de comunicarle que sabemos cómo se siente. Es la capacidad de escuchar, comprender los sentimientos, las emociones y pensamientos de la otra persona sin juzgarlo. Es indispensable para comunicarnos bien con los demás, no juzgar ni aconsejar, libre de estereotipos y prejuicios, es la clave de la inteligencia emocional, las personas empáticas tienen esta capacidad de conectar rápidamente con las emociones de los demás. Esto permite fortalecer los vínculos de amistad y de pareja.
Se trata de una habilidad que desarrollan más fácilmente las personas sensibles.
Ejemplo: Margarita le explica a Eduardo que ha discutido con su compañera de trabajo en la oficina porque ella la ha dejado mal con su jefe, por este motivo este mes tendrá más horas de trabajo y menos vacaciones.
Si su marido Eduardo es empático dirá ”Imagino lo mal que te sentiste”
Si su marido no es empático la reacción será “ten más cuidado para la próxima vez”, “eso te pasa por tener malas amigas”.
En este ejemplo podemos ver que Eduardo, el marido es empático, identifica el sentimiento de su esposa Margarita y se lo manifiesta siendo comprensivo, colocándose en el lugar de ella.
Esta forma empática contribuye a la unión de la pareja y a la confianza entre ambos.
Cómo desarrollar la Empatía
Interesarse por los sentimientos de la otra persona y dejar que se exprese.
Es fundamental escuchar, comprender sin juzgar ni dar soluciones. Ponerse en el lugar del otro, dedicar tiempo a escucharle y demostrar interés.
Saber cuándo hablar y cuándo callar de acuerdo al feedback que la otra persona da. Expresar nuestra comprensión.
Evitar los prejuicios, estereotipos y expectativas para comprender a los demás, estos son obstáculos que interrumpen la comunicación.
No dar consejos ya que están teñidos con nuestras propias vivencias y estas no le sirven a la persona. Sugerir, sólo si es oportuno, y la persona te lo pide.
Interesarse por el mundo del otro sin que este se sienta invadido, preguntar con delicadeza y escuchar con atención a la hora de hacer una pregunta.
Expresar los sentimientos en forma bidireccional es fundamental a la hora de una buena comunicación.
Actitud cálida y cariñosa que facilita el intercambio de sentimientos.
Poner énfasis en las cosas que nos une al otro y lograr que las personas se sientas cómodas.
Recuerda la escucha atenta permite que la otra persona se sienta respetada y esto abre puentes de comunicación y mejora la relación con los demás.
Ahora que ya sabes la importancia de la empatía te invito a poner en práctica esta habilidad, tan importante para nuestra vida social y de pareja.